top of page

Francia constitucionaliza el derecho al aborto

Día histórico en Francia, porque se ha convertido en el primer país en el mundo en inscribir en la Constitución el derecho al aborto.


Luego de 18 meses de discusión, hoy y a convocatoria del presidente Emmanuel Macron, los 925 diputados y senadores de Francia se reunieron en sesión de Congreso General en el Palacio Versalles para discutir y votar este cambio a la Carta Magna en cuyo artículo 34 se inscribe "La libertad garantizada a la mujer de tener el recurso a una interrupción voluntaria al embarazo".


La presidenta de la Asamblea Nacional, Yaël Braun.Pivet, leyó los resultados de la votación de la siguiente manera:

"Éste es el resultado sobre el proyecto de ley constitucional. Número de votantes: 902. Número de sufragios realizados: 852. Mayoría requerida para la adopción del proyecto de ley constitucional sobre los tres quintos de los votos realizados. Por la adopción 780, en contra, 72".


La mayoría de los votos en contra provenientes del partido de derecha, Los Republicanos, y de extrema derecha, Reencuentro Nacional, otrora llamado Frente Nacional, cuya coordinadora de la Asamblea Nacional y ex dirigente, Marine Le Pen, si bien votó a favor, no subió a tribuna a tomar la palabra, y antes solo dijo que votaban a favor porque no les causaba problema, pero no porque el derecho al aborto estuviera amenazado, incluso desestimó que se tratara de un día histórico, pues solo beneficia al presidente Emmanuel Macron.


Y hablando del presidente, él, a través de su cuenta de "x" expresó lo siguiente:


"Orgullo francés, mensaje universal. Celebremos juntos la entrada de una nueva libertad garantizada en la Constitución mediante la primera ceremonia de sellamiento de nuestra historia abierta al público. Nos vemos este 8 de marzo, Día internacional de los Derechos de la Mujer", concluyó.


Así que se espera esta fase final del derecho constitucional al aborto en Francia el próximo viernes, al medio día, en la Place Vendôme de París, donde se encuentra el Ministerio de Justicia, en una ceremonia dirigida por el presidente Emmanuel Macron, quien lanzara la reforma constitucional de hoy luego de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos derogara en junio de 2022 el reconocimiento federal al derecho al aborto, dejando su autorización en manos de cada estado.


Por lo cual, como dijo en su momento el presidente y hoy el PM, Gabriel Attal, ningún derecho se debe dar por sentado y de ahí la importancia de la reforma, que también busca saldar una deuda moral, afirmó en su discurso dado a los legisladores antes de la votación.


"Este día donde podemos juntos, unidos, llenos de emoción, cambiar nuestro derecho fundamental, nuestra ley fundamental para inscribir por fin la libertad de las mujeres ; porque tenemos una deuda moral hacia esas mujeres, esas mujeres que han sufrido en carne y en espíritu, a veces hasta perder la vida", afirmó.


Gabriel Attal agregó que Francia envía un mensaje histórico al mundo, el que el cuerpo de las mujeres les pertenece y nadie tiene el derecho de disponer de él en su lugar.


E indicó que es la segunda victoria para Simone Veil, artífice de la despenalización del aborto en 1974, y para todas aquellas que han abierto brecha. De hecho, el Primer Ministro llegó a Versalles esta tarde acompañado de Jean Veil, hijo de Simone Veil.


Mientras se desarrollaba la sesión de Congreso General, y así como en París se festejaba la votación, en los alrededores del Palacio de Versalles cerca de mil personas se congregaron para manifestar su descontento.


Antes, la Conferencia de Obispos de Francia llamó a sus fieles a una jornada de oración y de ayuno ; y desde el Vaticano, la Academia Pontificia para la Vida indicó que "en la era de los derechos universales, no puede haber derecho a quitar una vida humana".

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page